jueves, 19 de enero de 2012

Megaupload bloqueado por FBI

Megavideo está inaccesible

El FBI cierra Megaupload, una de las mayores webs de intercambio de archivos

[foto de la noticia]
  • Cuatro de sus responsables, detenidos en Nueva Zelanda; tres siguen libres
  • Se enfrentan a un causa penal de crimen organizado y blanqueo de dinero
  • El Departamento de Justicia de EEUU, con el FBI, lideran la invetigación
  • Acusan a Megaupload de beneficiar a usuarios que 'subían' contenido protegido
  • Páginas cerradas: Megaupload | Megavideo | Megapix | Megalive | Megabox
El Departamento de Estado de EEUU, junto al FBI y otras autoridades internacionales, ha liderado una operación contra la popular página web de intercambio de archivos Megaupload, que ha sido clausurada, y contra varios de sus responsables, que han resultado detenidos y acusados en el estado de Virginia (EEUU) de conspiración para cometer un crimen y violación de la propiedad intelectual.
El fundador del sitio, Kim 'Dotcom' es el principal acusado, y se podría enfrentar a 50 años de prisión
La operación se ha dirigido contra dos compañías, Megaupload Limited y Vestor Limited, y en estos momentos las páginas web Megaupload -intercambio de archivos- y Megavideo -visualización de vídeos en Internet-, ambas propiedad de las mismas compañías, se encuentran inaccesibles, como también lo están Megapix, Megalive y Megabox.
El Departamento de Justicia acusa a siete de los responsables de estas compañías de crimen organizado y asegura que son "responsables" de "piratería masiva en todo el mundo de diferentes tipos de obras protegidas por derechos de propiedad intelectual". Además, en la nota hecha pública se asegura que estas páginas han generado más de 175 millones de dólares en actividades delictivas y que han causado "más de 500.000 millones de dólares en daños a los propietarios de las obras protegidas".

Hasta 50 años de prisión

La denuncia contra los acusados se cursó el 5 de enero en EEUU, y los cargos concretos son participar en una conspiración de crimen organizado, cometer infracciones de derechos de autor de forma masiva, blanqueo de dinero y dos cargos criminales de violación de la propiedad intelectual. Así, cada uno de los siete acusados se enfrentan a penas de hasta 50 años de prisión entre todos los cargos.
El pirata informático Kim 'Dotcom', acomodado en el interior de su avión particular. El pirata informático Kim 'Dotcom', acomodado en el interior de su avión particular.
Así, la demanda de la administración estadounidense identifica al fundador de las compañías, el alemán Kim 'Dotcom', alias de Kim Schmitz como Kim 'Tim Jim Vestor', de 37 años y residente en Hong Kong y Nueva Zelanda, de liderar esta red criminal. Dotcom sería el director y único accionista de Vestor Limited, que sería la compañía utilizada para encubrir sus actividades en todas las páginas web afiliadas a la red 'Mega'.
El FBI ha incautado 50 millones de dólares en bienes y 18 dominios de Internet
'Dotcom' es un 'hacker' millonario alemán de 38 años residente desde 2010 en Nueva Zelanda aficionado a los coches deportivos y las mujeres, según un perfil publicado en la prensa neozelandesa. Considerado uno de las 10 personas más ricas del país, está casado y tiene tres hijos.
Además del fundador, han sido acusados el director de márketing Finn Batato, de 38 años y ciudadano de Alemania; Julius Bencko, diseñador, de 35 años y ciudadano de Eslovaquia; Sven Echternach, director de desarrollo de negocio, 39 años y ciudadano de Alemania; Mathias Ortmann, director técnico, cofundador y director, 40 años y ciudadano de Alemania; Andrus Nomm, programador, de 32 años y ciudadano de Estonia; y Bram van der Zolk, programador, de 29 años y ciudadano holandés.
De los acusados, Dotcom, Batato, Ortmann y Van der Kolk fueron detenidos de forma provisional en Auckland, Nueva Zelanda, a petición de EEUU. Bencko, Echternach y Nomm, por ahora, permanecen en libertad. Además, se han ejecutado más de 20 intervenciones de bienes en nueve países, con las que se han incautado alrededor de 50 millones de dólares. También se han intervenido servidores de la compañía en Virginia, Washington, Holanda y Canadá. Asimismo, se han retenido 18 dominios de Internet asociados con las compañías intervenidas.

Beneficios 'ilegales': 175 millones de dólares

En su nota, el Departamento de Justicia explica que durante cinco años estas compañías, a las que acusan de ser toda una red de "conspiración", han gestionado páginas web que "reproducen y distribuyen copias no autorizadas protegidas por propiedad intelectual en una escala masiva". Así, estima que Megaupload sumaba 150 millones de usuarios registrados, 50 millones de usuarios diarios y alrededor del 4% del tráfico de Internet. Con estos datos, se asegura, sin otra valoración, que el daño causado a las compañías propietarias de los derechos de propiedad intelectual es de 500 millones de dólares.
Asimismo, se establecen los beneficios "ilegales" logradas por los acusados en dichos años en 175 millones de dólares a través de publicidad y venta de cuentas 'premium'. Además, según la demanda, se les acusa de blanquear dinero "pagando a usuarios" a través de un sistema de incentivos a quienes publicasen archivos con más descargas y con pagos a otras compañías para alojar contenido que infringía la propiedad intelectual.
La demanda destaca que Megaupload 'ocultaba' el contenido protegido para no tener que eliminarlo
También se detalla el modo de funcionamiento de Megaupload, es decir, la posibilidad de 'subir' y descargar archivos y se asegura que el modelo de negocio de la compañía estaba "expresamente diseñado para promover la publicación de las obras protegidas más populares para que fuesen descargadas por millones de usuarios".
Así, se alega que el sitio estaba construido para desalentar a los usuarios de su uso para fines personales debido a que se eliminaban los archivos "que no eran descargados de forma regular". De la misma manera, se destaca que otro indicio del comportamiento delictivo es que se incentivaba a aquellos usuarios capaces de generar más descargas y tráfico en el sitio, y que se les pagaba en función de sus resultados aun cuando los propietarios eran conscientes de que para conseguirlo publicaban obras protegidas y las promocionaban en otras páginas web.
No es lo único que se utiliza para acusar a los propietarios de Megaupload de conspiración. Se destaca que la página no contaba con un buscador ni con otras formas de localizar contenido para que no fuesen fácilmente accesibles los archivos protegidos. Además, se alega que no se cerraban cuentas de usuarios infractores, como era obligación de la página, y que en muchos casos se retrasaba la retirada de contenidos protegidos y se tergiversaban los términos en que estaban protegidos por derechos de autor.

Un día después de las protestas contra la SOPA

Una operación que se produce un día después de que una serie de páginas web protestaran por la iniciativa SOPA, que busca promulgar una ley que, en EEUU, permita bloquear páginas web extranjeras que perjudiquen obras protegidas por derechos de autor.
Sin embargo, en ningún caso se vincula la operación con esta medida. Según la información publicada, la investigación está dirigida por el fiscal del distrito este de Virginia y la sección de propiedad intelectual del Departamento de Justicia de EEUU a instancia del FBI y el Centro Nacional de Coordinación de la Propiedad Intelectual (IPR en inglés).
En diciembre una serie de grandes artistas apoyaron a Megaupload por su utilidad
Megaupload es una de las más importantes páginas web de intercambio de archivos del mundo. Está en funcionamiento desde 2005 y permite 'subir' todo tipo de archivos que después pueden ser descargados en cualquier otro ordenador. Asimismo, Megavideo permite a cualquier usuario publicar vídeos que después pueden visualizarse en cualquier parte, como hace YouTube.
Ambas páginas web han sido habitualmente señaladas por las compañías de contenidos por facilitar la descarga y visualización de obras protegidas por derechos de autor. Ambos sitios, que muchos consideran centros de las descargas no autorizadas de música, películas, series o libros protegidos, ha sido perseguido por la industria del porno, las autoridades inglesas, francesas, italianas e incluso estadounidenses, Google y la RIAA a través de Mastercard, entre otras.
Hasta ahora, la compañía había resistido amparada en que, además de alojar contenido protegido por derechos de autor, había muchos usuarios que utilizaban el servicio de intercambio de archivos de forma legítima y privada. Además, no dudaba en eliminar todo el contenido susceptible de estar protegido que las compañías reclaman. El pasado diciembre, una serie de grandes artistas, de Will.i.am a Jamie Foxx apoyaron la página web con un vídeo en la que alababan sus bondades.

domingo, 15 de enero de 2012

Camtasi Studio 7.0 Portable

Camtasia Studio 7.0 Portable





Camtasia Studio versión 7.0  Es posible capturar audio y video de una webcam o de un archivo PowerPoint. Tambien es posible captar videos desde una pagina web o bien cualquier acontecimiento desde el escritorio de tu computadora. Se trata del programa por excelencia a la hora de generar videotutoriales instructivos para tu colegio o empresa, ya que podés trabajar de manera super-profesional.
Entre las mejoras que ofrece respecto de su anterior versión se aprecia que ofrezca mejoras sustanciales a la hora de exportar video a YouTube. Tambien agregan transiciones y efectos diversos en post-grabación.



Caracteristicas principales:

quieres seguir leiendo dale click aquí Leer mas...

martes, 13 de diciembre de 2011

Como descargar e instalar rosetta stone v3 3.4.7





Rosetta Stone funciona cuando otros métodos fracasan. Utilizando tu instinto natural para aprender idiomas de forma intuitiva, nuestro método ofrece resultados de manera consistente y efectiva.
  • Aprende de manera natural sin traducciones repetitivas ni ejercicios monótonos.
  • Participa de forma interactiva con una gran variedad de actividades y situaciones que te motivarán.
  • Habla con confianza y desarrolla tus habilidades de conversación mediante nuestra tecnología para el reconocimiento de voz.
  • Diviértete – nuestro método convierte el aprendizaje de idiomas en una experiencia divertida y satisfactoria.

Un entorno totalmente inmerso.


Los niños aprenden a hablar instintivamente al experimentar el mundo a su alrededor. Nuestro método recrea esta técnica al ponerte en una situación de inmersión completa en el idioma, rodeándote de palabras, imágenes y sonidos en tu ordenador.

Sin traducción o memorización.


Hemos eliminado las tarjetas de memoria, diccionarios, gramática y test de memoria aburridos, y eso hace que nuestro método te motive a descubrir, vivir y disfrutar de tu nuevo idioma al máximo.

Una secuencia de actividades cuidadosamente diseñada.


Rosetta Stone te hace participar con imágenes ligadas a las voces de hablantes nativos – fomentando una progresión natural y segura desde palabras y frases simples hasta frases enteras y conversaciones más complejas. Muy pronto comenzarás a pensar en tu nuevo idioma.

Quieres ver el metodo de instalacion del programa y sus idiomas dale clik en Leer mas...


domingo, 11 de diciembre de 2011

Como descargar e instalar Sony Vega Pro 11


Sony Vegas Pro 11.0.425






Descripción

La colección Vegas™ Pro 11, Vegas Pro 11, DVD Architect™ Pro 5.2 y Dolby® Digital Professional Encoder proporciona un entorno de creación de contenidos integrado, intuitivo y eficaz para la producción profesional de vídeo y difusión. Ahora con rendimiento acelerado por GPU con dispositivos compatibles con OpenCL™, Vegas Pro 11 permite realizar el procesamiento de vídeo y las tareas de renderización con facilidad. Gracias a sus innovadoras herramientas 3D estereoscópicas, a la compatibilidad con una amplia variedad de formatos, al control de audio inigualable y al procesamiento y la renderización de efectos acelerados por GPU, la colección Vegas Pro 11 optimiza el flujo de trabajo como nunca antes.

Herramientas de edición precisas
Edite vídeo SD, HD o 3D con la función de arrastrar y colocar, amplias herramientas de edición y efectos de vídeo sin igual. Entre sus funciones se incluyen la compatibilidad con 3D estereoscópico, la edición multicámara, el procesamiento de vídeo de punto flotante de 32 bits, la estabilización de vídeo, los diseños de ventana personalizables, la compatibilidad personalizable con HDV/ AVCHD/RED/SDI/XDCAM/HDCAM SR y la detección y reparación de sincronización de A/V.

Quieres ver el metodo de instalacion del programa clik en Leer mas...

martes, 24 de mayo de 2011

VMware ThinApp Interprise 4.6.1






VMware ThinApp 4.6.1 (anteriormente Thinstall) es una aplicación que puede crear aplicasiones portatiles.Es desarrollado por VMware

VMware ThinApp simplifica la entrega de aplicaciones mediante el aislamiento de las aplicaciones del sistema operativo subyacente y enchufar directamente en las herramientas de escritorio virtual y física de gestión y la infraestructura. VMware ThinApp encapsula las aplicaciones dentro de un sistema operativo virtual que combina de forma transparente un entorno de sistema virtual con el entorno del sistema real.
Acelere la implementación de aplicaciones y simplificar la migración de aplicaciones con la virtualización de aplicaciones sin agente. Con VMware ThinApp, las aplicaciones se empaquetan en un solo ejecutable que se ejecutan completamente aislados unos de otros y el sistema operativo para la ejecución libre de conflictos en los dispositivos de punto final. Los paquetes de solicitud se puede implementar en diferentes plataformas de Windows, eliminando la recodificación costoso y pruebas de regresión de esta manera puede migrar las aplicaciones existentes a Windows 7.
* Eliminar los conflictos de aplicación, reduciendo la necesidad de recodificación y pruebas de regresión.
* Ofrecer acceso a las aplicaciones fiables y flexibles para todos los perfiles de usuario.
* Eliminar la necesidad de hardware de servidor adicional o inversiones en software


Quieres ver el metodo de instalacion del programa dale clik en Leer mas...